En un mundo global la accesibilidad es muy importante.
Gracias a los avances tecnológicos y sociales, existe la posibilidad de que personas con discapacidad tengan acceso a la red de forma satisfactoria.
Para ello, se han creado una serie de criterios de accesibilidad, que entidades como los gobiernos se han comprometido a seguir en sus respectivos campos informáticos.
Estos criterios están recogidos por el W3C (World Wide Web Consortium) y clasificados en:
- A: La más común. No es compatible con mecanismos externos para que los discapacitados tengan acceso.
- AA: De las preparadas para discapacitados, la más común.
- AAA: La menos común. aquellos que padezcan los siguiente pueden acceder a la información de manera correcta:
- Discapacidad visual: déficit visual.
- Discapacidad auditiva: hipoacúsica, sordera.
- Discapacidad física o motriz: espina bífida, síndrome postpolio, falta de alguna extremidad, personas de talla baja.
- Discapacidad del habla.
- Discapacidad cognitiva, intelectual o neurológica: daño cerebral adquirido, sindrome de Down.
- Discapacidad psicosocial: depresión, esquizofrenia, bipolaridad.
Lamentablemente, cumplir con las peticiones de la W3C conlleva un gran costo de tiempo y fondos, por lo que solo las grandes compañíasy los organismos públicos se pueden permitir seguirlas.
Comentarios
Publicar un comentario