En momentos de especial apuro
La necesidad de una página web puede llevar a emplear un gestor de contenido por su facilidad y precio.
Las herramientas de publicación, como los gestores de contenido, son instrumentos empleados por los usuarios para publicar de una manera sencilla y rentable en la web, pues:
- Suelen ser gratuitos.
- No requieren de conocimientos de programación.
Los gestores de contenido son servicios que permite crear sitios web y editarlos. Se caracterizan por:
- Emplean platillas predefinidas que dan un aspecto homogéneo al gestor.
- Dispone de una biblioteca online donde guardarán los archivos que utilices.
- Son herramientas online que no requieren de aplicaciones o programas externos
- Son "SEO friendly", es decir, disponen de herramientas para que los motores de búsqueda (por ejemplo Google) den prioridad a la página en la búsqueda.
Clasificación
Según su uso, los gestores de contenido se clasifica en:
- Blogs: para páginas personales (cómo este blog)
- Foros: para compartir opiniones (Forcoches)
- Wikis: para el desarrollo colaborativo (Wikipedia).
- Enseñanza electrónica: plataforma para contenidos de enseñanza en línea.
- Comercio electrónico: plataforma de gestión de usuarios, catálogo, compras y pagos.
Ejemplos
Los gestores de contenidos más populares son:
- Blogger:
![]() |
Uno de los más utilizado al integrarse en el conjunto de aplicaciones de Google. |
- Wordpress:
- Wix:
![]() |
Wix destaca por jugar con las imágenes y con pestañas interactivas |
- Prestashop:
![]() |
El blog más empleado por empresas mercantiles digitales. |
Factores para escoger
Estos se resumen en:
- Sencillez de instalación y uso: dependiendo del tiempo y de la habilidad del usuario.
- Las herramientas de que dispone: dependiendo de lo que deseemos nos convendría emplear Wix (para destacar las imágenes) o o Wordpress (para destacar el texto).
- La afinidad con el SEO: dependiendo de las herramientas (y de la proximidad con las empresas de búsquedas) será mejor acercarse al círculo de Google o Facebook
Comentarios
Publicar un comentario