Una vez terminado todo el proceso, con una página ya hecha, queda "colgarla" en Internet Para ello tenemos dos posibilidades, comprar un dominio o contratar a una empresa. Respecto los dominios, son apuestas a largo plazo, pues en los inicios de Internet algunas personas compraron cierto dominios que ahora valen millones de dólares. Un dinero bien invertido Cabe destacar que el encargado de llevar el registro de los dominio en España es la página Red.es La otra opción es contratar los servicios de una empresa (por ejemplo webs.com ) que nos dará un dominio. La desventaja , al comprar nosotros el dominio disponemos de la facultad de escoger su nombre, si el dominio nos lo da una empresa, el nombre lo pondrá ella. Una herramienta muy útil para los administradores de un página son los FTP (programas de transferencia de ficheros) que permitirá en caso de necesidad que los datos que tengamos en el ordenador sustituyan a los datos colg...
En momentos de especial apuro La necesidad de una página web puede llevar a emplear un gestor de contenido por su facilidad y precio. Las herramientas de publicación, como los gestores de contenido, son instrumentos empleados por los usuarios para publicar de una manera sencilla y rentable en la web, pues: Suelen ser gratuitos. No requieren de conocimientos de programación. Los gestores de contenido son servicios que permite crear sitios web y editarlos. Se caracterizan por: Emplean platillas predefinidas que dan un aspecto homogéneo al gestor. Dispone de una biblioteca online donde guardarán los archivos que utilices. Son herramientas online que no requieren de aplicaciones o programas externos Son "SEO friendly", es decir, disponen de herramientas para que los motores de búsqueda (por ejemplo Google) den prioridad a la página en la búsqueda. Clasificación Según su uso, los gestores de contenido se clasifica en:...